AMA PRIMERO A TU PAÍS
ECUADOR PAÍS AGRADABLE PARA LA VIDA Y LA DIVERSIÓN.
ECUADOR PAIS AGRADABLE PARA LA VIDA: EL TURISMO
- Página principal
- ECUADOR PAIS AGRADABLE PARA LA VIDA: EL TURISMO.
- EL MAPA POLITICO DEL ECUADOR: PROVINCIAS Y CAPITAL...
- LA REGION COSTA UN PARIASO PARA EL DESCANSO
- LA INOLVIDABLE REGION SIERRA Y SUS MARAVILLSOS PAISAJES.
- LA EXOTICA REGION ORIENTAL O AMAZONICA
- LA IMPRESIONANTE REGION INSULAR O GALAPAGOS
miércoles, 10 de diciembre de 2014
video de la independencia de America Latina
sábado, 6 de diciembre de 2014
viernes, 5 de diciembre de 2014
sábado, 15 de noviembre de 2014
viernes, 31 de octubre de 2014
sábado, 15 de marzo de 2014
SOY FELIZ PORQUE SOY ECUATORIANO
La gente del Ecuador es diversa y portadora de una riqueza cultural y
étnica raramente encontrada en otras partes del mundo. Tal vez el
elemento más difundido a lo largo de las cuatro regiones sea la religión
Católica. A pesar de que las poblaciones indígenas del actual Ecuador
han tenidos sus propias religiones relacionadas con la naturaleza y el
ciclo agrícola, estas ya fueron modificadas por primera vez con la
llegada del Imperio Inca, que impuso el culto al sol como ser supremo.
Con la llegada de los españoles se creo un sincretismo religioso entre
el cristianismo y los cultos andinos que se mantienen en la
modernidad.
Otro elemento constitutivo de la gente ecuatoriana, incluso
en muchos de los pueblos mestizos descendientes de indígenas, es su tradición gastronómica que toma características singulares dependiendo de las festividades del año,
así encontramos, por ejemplo, el 2 de noviembre, o el día de los
Santos Difuntos, que es recordado a lo largo de todo el territorio. Se
consume en esta fecha la Colada Morada (conocida como mazamorra en los
pueblos andinos de Perú y Bolivia) con la Guagua de Pan. En el Inti
Raymi y en la mayoría de fiestas andinas, llegando incluso al ámbito de
la ciudad, se practica el Mantashka: sobre un mantel extendido, la
familia, el grupo o la comunidad entera comparten los alimentos, papas,
cuy, chicha, mote, melloco.
En la región costa existe también una tradición
gastronómica muy rica, proveniente de la variedad de recursos que
proporciona el mar. En la mayoría de ciudades del Ecuador, a la hora de
la comida no pueden faltar las tortillas de papa así como variedad de
platos elaborados a base del guineo ecuatoriano, mote y yuca. Algunos
de los platos más conocidos y sabrosos son: los llapingachos, las
chukchukaras, el molloko, papitas con cuero, hornado, patacones,
morocho, librillo, humitas, entre otros que merecen ser saboreados por
el turista.
En la actualidad, especialmente en los últimos años,
Ecuador se ha convertido también en el país de acogida de miles de
inmigrantes, los mismos que contribuyen desde su propia cultura a la
formación de nuevas identidades y características culturales. En la
zona comercial de Quito no es raro encontrar un restaurante hindú
junto a un local de comida rápida, y dos cuadras más allá el mercado
artesanal de la Mariscal con productos textiles y manufacturados,
elaborados por la gente indígena de la Sierra. Los principales
inmigrantes en el Ecuador provienen de Colombia y de Cuba, pero no se
asombre si un nigeriano le habla en francés y segundos después escucha a
un grupo de mujeres indígenas hablar en Quichua.
Para encontrar pueblos diferentes con costumbres y
tradiciones distintas, no necesita atravesar grandes distancias entre
cada destino. Venga a Ecuador, un país de gente amable y cultura
diversa que tiene mucho por mostrar a quien le visita.
Deberías saber esto
En Ecuador, además del español, se hablan 14 lenguas las cuales son nativas.
En Ecuador se vive hasta la fecha un fuerte sincretismo
producto de la fusión de la religión católica con las creencias andinas
ancestrales.
La comida ecuatoriana es muy variada y depende de la región en la que se encuentre.
Parte de la riqueza cultural de Ecuador son los inmigrantes
de diversas partes del mundo, quienes principalmente llegan a las
ciudades de Guayaquil y Quito. Esto hace a ambas ciudades, especialmente
a Quito, ciudades altamente contrastantes.
Articulo tomado de la siguiente dirección electrónica la cual dice:
http://www.quitoadventure.com/espanol/cultura-gente-ecuador/gente-cultura-idiomas.html
Ecuador: Sus regiones; su gente; su cultura; y mucho mas!
https://www.youtube.com/watch?v=V2SjVh9z-JQ
https://www.youtube.com/watch?v=V2SjVh9z-JQ
Suscribirse a:
Entradas (Atom)